sábado, 28 de junio de 2014

Reflexión acerca del proceso de generación de conocimiento


 En definitiva, el conocimiento es el arma principal de la que dispone el hombre para controlar la naturaleza y sobrevivir”.  Delval, J. (S/F).


“La cuantificación incrementa y facilita la compresión del universo que nos rodea y ya mucho antes de los positivistas lógicos o neopositivistas Galileo Galilei  afirmaba en este sentido "mide lo que sea medible y haz medible lo que no lo sea". Pita, S., Pértegas, S. (2002). 




Mide lo que sea medible y haz medible lo que no lo sea (Galileo Galilei)

http://akifrases.com/frase/112624

Tabla de contenido


1. El proceso de investigación y el uso de las metodologías cuanti  y    cualitativa
El proceso de investigación
El uso de las metodologías cuanti y   cualitativa

2.  La relación que existe entre la producción y la difusión de conocimiento

3.  Conclusión
4.  Biografía
5. Anexos

1.    El proceso de investigación y el uso de las metodologías cuanti y cualitativa

Proceso de investigación

Desde los griegos  el investigador debió  ser por excelencia un observador de las consecuencias,  con miras a la previsión y a la acción: saber para prever, prever para actuar, debió estar abierto a la demostración y manejar la lógica. Es así, como el  componente práctico debe ser no un  instrumento único, sino un  instrumento fundamental,  junto con el raciocinio en la investigación científica.

Los tres componentes metodológicos planteados por Boerhaave aplicables a la investigación social son: La orientación histórica; la problemática del método inductivo en oposición al apriorismo; el procedimiento mixto inductivodeductivo (descritos por Galileo).

El concepto del azar se introduce con la estadística, éste  permite interpretar un grupo de datos particulares cuyo carácter esencial es la variabilidad. El análisis filosófico del proceso de conocimiento y de sus productos constituye la esencia de la llamada teoría del conocimiento.

La investigación abre las puertas al conocimiento.  El proceso de conocimiento aparece, entonces, como una interacción específica entre el sujeto cognoscente y el objeto del conocimiento, dando como resultado los productos mentales que llamamos conocimientos.

Por medio del conocimiento el hombre trata de explicar los fenómenos que suceden ya sea en su interior psicobiológico,  o en el ámbito de sus relaciones con los demás. Para alcanzar el conocimiento,  es necesario elaborar una serie de operaciones lógicas que permitan explicar las condiciones necesarias que posibilitan y permiten la existencia de una realidad determinada.

El primer paso en el conocimiento,  es la percepción mediante los sentidos de un sujeto que puede conocer, de un objeto que puede ser conocido. Esta percepción por sí misma no establece distinciones entre las diferentes sensaciones percibidas, por lo que el hombre realiza operaciones que le permitan organizar, codificar y reproducir las imágenes sensoriales  que se han almacenado en la memoria. Cuando el ser humano  se plantea una hipótesis hace falta comprobar su veracidad o rechazarla. La inferencia es actualmente el método más productivo de la ciencia,  junto con otros,  como son la analogía, la inducción y la deducción.

El ser humano posee un conjunto de ideologías y conocimientos (precientificos) a partir de los cuales analiza y juzga; así, parece ser que  puede dar pronta respuesta a los problemas cotidianos;  es con esos sistemas de prejuicios, y preconceptos que debe lidiar el investigador para reorientar su terreno científico; por ello,  la comprobación y experimentación,  permiten cualificar el  trabajo, evitando caer en apriorismos.

Cada ciencia tiene su espacio teórico y metodológico que es irreductible a otra ciencia. El objetivo fundamental de la ciencia es la teoría, su finalidad consiste en explicar los fenómenos naturales. Tales explicaciones reciben el nombre de teorías. La ciencia es explicativa,  ya que intenta brindar una explicación de los hechos en términos de ley, y las leyes en términos de principios. Los científicos no se conforman con descripciones detalladas, tratan además de responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.

La ciencia deduce de leyes generales a hechos singulares, e induce de hechos particulares a leyes generales. En la ciencia fáctica la verdad y el error,  no son del todo ajenos entre sí, hay verdades parciales y errores parciales. Las explicaciones científicas no son finales, son perfectibles.

El conocimiento puede ser de diferentes clases: cotidiano, precientífico y científico, empírico y teórico. El conocimiento científico y el empírico difieren
de varias maneras y las desigualdades giran en torno al control y sistematización de su obtención.

El conocimiento científico descarta conocimientos o hechos, produce nuevos y los explica. Es decir no se limita a los hechos observados; sino que se analiza la realidad con el fin de ir más allá, rechazando algunos hechos, selecciona los que se consideran relevantes, los contrasta y en la medida de las posibilidades,  los reproduce. El conocimiento para ser científico debe aprobar el examen de la experiencia. El pensamiento científico lleva implícito una forma sistematizada para obtener los conocimientos.

Las hipótesis son supuestos, conjeturas, proposiciones provisionales, sobre la relación de dos o más fenómenos o variables; son propuestas que buscan establecer relaciones significativas entre dos o más eventos, apoyándose en la observación empírica y él conjunto de conocimientos sistematizados de la teoría.

Para establecer leyes y teorías en la ciencia se deben cumplir varias etapas: La primera consiste en   observar los hechos significativos, la segunda, en establecer hipótesis que den explicación a estos hechos y la tercera, consiste en  inferir de estas hipótesis,  las consecuencias que puedan ser corroboradas o puestas a prueba a través de la experimentación y observación.  Al verificar las hipótesis, se acepta provisionalmente su contenido, aunque éste puede evolucionar como resultado de un nuevo conocimiento.

Entre los pasos del método científico se pueden  citar, planteamiento del problema (reconocimiento de los hechos,  descubrimiento del problema,  formulación del problema);  construcción de un modelo teórico (selección de los factores teóricos relativos al problema,  formulación de los hipótesis centrales y suposiciones complementarias, elaboración del esquema de relaciones, definición de objetivos); deducción de consecuencias particulares (diseño de la prueba,  ejecución de la prueba, elaboración de los datos,  inferencia de la conclusión);  introducción de las conclusiones en la teoría (comparación de las conclusiones con las predicciones, reajustes del modelo, sugerencias acerca del trabajo ulterior).

La investigación científica es un estudio sistemático, controlado, empírico y crítico, de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales. Cabe destacar que cuando se dice que es sistemática y controlada,  se quiere decir,  que está tan ordenada,  que los investigadores pueden tener una seguridad crítica de los resultados.

Los investigadores no tantean en la obscuridad, saben lo que buscan y cómo encontrarlo. Hay diferentes tipos de investigación, los cuales se clasifican según distintos criterios:

 Descriptiva. Etapa preparatoria del trabajo científico que permite ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos.

Analítica. Es un procedimiento más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control.

Experimental. Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerados son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control y analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar. El proceso de investigación inicia desde la selección de un tema hasta la presentación del informe final.

La etapa de planeación antecede a la re-colección de datos, y consiste en la definición de los pasos que se seguirán desde la selección de un problema hasta el diseño metodológico que se realizará. Una vez que el investigador decide lo que estudiará, y antes de pasar a describir y formular la segunda fase de la planeación, se hace imprescindible la búsqueda de los conocimientos que sirvan para la fundamentación de lo que se pretende estudiar.

La segunda fase de la etapa de planeación tiene como función primordial "desarrollar la posición del investigador acerca de la relación existente entre el problema y el cuerpo de conocimiento que lo contiene".

En esta fase se establece,  cuál es la base teórica del problema, esto es, el marco teórico. Diseñar la metodología de un trabajo de investigación implica especificar los detalles y procedimientos acerca de cómo se realizará la recolección de datos y las fases subsiguientes, a fin de lograr en forma precisa el objetivo de la investigación.

Un diseño metodológico contiene cinco elementos, que son: la definición del universo y muestra de trabajo, esto es, la población que posee la característica que se estudia y a la que se pueden generalizar los hallazgos encontrados en la muestra (aquellos elementos del universo seleccionados para ser sometidos a la observación); el tipo de estudio a realizarse, los métodos de recolección de datos; los procedimientos de recolección de datos, y el plan de tabulación y análisis, que permitirán la interpretación de los resultados en función del problema que se estudia.

La ejecución incluye la recolección de datos, su procesamiento, análisis e interpretación y la emisión de recomendaciones y conclusiones. La recolección de datos se efectúa mediante la aplicación de los instrumentos diseñados en la metodología, utilizando diferentes procedimientos como la observación, la entrevista, la encuesta, entre otros.

Como última actividad del proceso de investigación,  debe elaborarse el informe final, con lo cual se dará a conocer  los resultados del esfuerzo y tiempo invertido en el trabajo de investigación,  permitiendo  la aplicación de las soluciones encontradas a los problemas que motivaron la investigación. Mouriño, R. (et.al). (S/F).

          El  uso de las metodologías cuanti y caulitativa

¿Cómo  saber si resulta  conveniente usar una metodología cuanti o cualitativa?


Para comprender la caracterización metodológica de una opción investigativa, resulta necesario y conveniente indagar por sus bases epistemológicas, de modo que se halle el sentido o la razón de ser de sus procedimientos para producir conocimiento científico.

Siguiendo con el argumento anterior, el abordaje de los enfoques de investigación en el terreno de las ciencias sociales,  busca establecer cuáles son las ópticas que se han desarrollado para concebir y mirar las distintas realidades que componen el orden de lo humano, así como también comprender la lógica de los caminos, que se han construido para producir, intencionada y metódicamente conocimiento sobre ellas.

Para ubicar   el uso de una metodología  cuanti o cualitativa habrá de plantearse los siguientes interrogantes:

¿Cómo se concibe la naturaleza tanto del conocimiento como de la realidad?

 ¿Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones entre el investigador y el conocimiento que genera?

¿Cuál es el modo en que construye o desarrolla conocimiento el investigador?

De acuerdo con lo anterior, los paradigmas de investigación se clasifican en Positivista, Pospositivista, Crítico Social, Constructivista y Dialógico. Los dos primeros identifican a los llamados enfoques cuantitativos y los tres últimos se asimilan o corresponden a los enfoques cualitativos, respectivamente.

Atendiendo las maneras de concebir la naturaleza del conocimiento y de la realidad,  la corriente positivista responde la primera pregunta, ¿cómo se concibe la naturaleza de la realidad? En términos de la aceptación de la existencia de “cosas independientes del pensamiento”, es decir, de una realidad objetiva, dirigida por leyes y mecanismos de la naturaleza.

Sin embargo, frente al tema de su conocimiento, existe una diferencia importante entre el positivismo y el pospositivismo, pues mientras, para el primero, esas entidades o cosas pueden ser conocidas a través de generalizaciones relativamente libres del tiempo y del contexto bajo la forma de leyes causales de carácter absoluto, posibles de generalizar; para el segundo, dicha realidad nunca podrá ser totalmente aprehendida ya que su obediencia a leyes naturales solo podrá ser entendida de manera incompleta.

Para el segundo grupo, que incluye a las diferentes corrientes cualitativas, existe una clara diferencia entre lo que puede denominarse realidad empírica, objetiva o material con respecto al conocimiento que de esta se puede construir y que correspondería a lo que apropiadamente se puede denominar realidad epistémica.

La primera puede tener una existencia independiente de un sujeto que la conozca; mientras la segunda,  necesariamente requiere, para su existencia, de un sujeto cognoscente, el cual está influido por una cultura y unas relaciones sociales particulares, que hacen que la realidad epistémica dependa para su definición, comprensión y análisis, del conocimiento de las formas de percibir, pensar, sentir y actuar, propias de esos sujetos cognoscentes.

En cuanto a la segunda pregunta, las maneras de concebir la naturaleza del conocimiento y de la realidad,  la corriente positivista responde la primera pregunta, ¿cómo se concibe la naturaleza de la realidad? en términos de la aceptación de la existencia de “cosas independientes del pensamiento”, es decir, de una realidad objetiva, dirigida por leyes y mecanismos de la naturaleza.

Sin embargo, frente al tema de su conocimiento, existe una diferencia importante entre el positivismo y el pospositivismo, pues mientras, para el primero, esas entidades o cosas pueden ser conocidas a través de generalizaciones relativamente libres del tiempo y del contexto,  bajo la forma de leyes causales de carácter absoluto, posibles de generalizar;  para el segundo, dicha realidad nunca podrá ser totalmente aprehendida,  ya que su obediencia a leyes naturales solo podrá ser entendida de manera incompleta.

Para el segundo grupo, que incluye a las diferentes corrientes cualitativas, existe una clara diferencia entre lo que puede denominarse realidad empírica, objetiva o material con respecto al conocimiento que de esta se puede construir y que correspondería a lo que apropiadamente se puede denominar realidad epistémica.

La primera puede tener una existencia independiente de un sujeto que la conozca; mientras la segunda,  necesariamente requiere, para su existencia, de un sujeto cognoscente, el cual está influido por una cultura y unas relaciones sociales particulares, que hacen que la realidad epistémica dependa para su definición, comprensión y análisis, del conocimiento de las formas de percibir, pensar, sentir y actuar, propias de esos sujetos cognoscentes.

En cuanto al interrogante acerca del modo de construir el conocimiento,  ante esta pregunta, otra vez la respuesta que se genera,  establece entre los dos tipos de investigación objeto de discusión una frontera bastante clara. Para el grupo al que pertenecen el positivismo y el pospositivismo; el experimento, y la estadística constituye las principales (aunque no las únicas) herramientas de las que dispone el investigador para construir el conocimiento.

Para esta corriente epistémica, el marco de observación y de análisis,  está orientado por la formulación previa de hipótesis y preguntas, que pretenden anticipar el comportamiento de la realidad objeto de estudio. Unas y otras permanecen invariables a lo largo de toda la investigación. Por su parte, las hipótesis son sometidas, adicionalmente, a verificación empírica bajo condiciones de control cuidadoso.

Esto tiene lugar aun en el caso de las llamadas investigaciones exposfacto,  recurriendo, para el efecto, a procedimientos de contraste y verificación, que suplen la imposibilidad de un control directo por parte del investigador de las variables en juego, pero que sí le posibilitan cumplir la condición de demostrabilidad exigida desde una visión de la ciencia que se remonta a Aristóteles.

Para el grupo representado por el constructivismo, la teoría crítica y el paradigma dialógico, la indagación es guiada por lo que algunos llaman un diseño emergente, en contraposición a un diseño previo. Aquel, a diferencia de este último, se estructura a partir de los sucesivos hallazgos que se van realizando durante el transcurso de la investigación, es decir, sobre la plena marcha, de ésta.

La validación de las conclusiones obtenidas se hace aquí a través del diálogo, la interacción y la vivencia; las que se van concretando mediante consensos nacidos del ejercicio sostenido de los procesos de observación, reflexión, diálogo, construcción de sentido compartido y sistematización.

Resueltas estas preguntas genéricas que establecen lindes gruesos, pero bastante claros entre los dos tipos de investigación discutidos, se entra  a plantear otros aspectos de gran importancia, relativos a la conceptualización de la realidad humana como objeto de conocimiento.

La discusión sobre la especificidad o no de “lo humano” como objeto de conocimiento, en efecto, alimenta la separación entre enfoques comprensivos y enfoques explicativos de investigación, o su equivalente relativo, entre enfoques cualitativos y enfoques cuantitativos;  correspondiendo los primeros a las ciencias denominadas ideográficas y los segundos a las ciencias llamadas nomotéticas.

De esa manera, se configura la perspectiva de corte positivista y se afirma una concepción de inespecificidad de “lo humano” frente a otras realidades objetos de conocimiento;  se pretende  la legitimación dentro del diseño, de la búsqueda de “causas” o “hechos”, del empleo de la estadística como recurso lógico y operativo y de la encuesta y la observación controlada a través del experimento como instrumentos básicos (aunque no únicos) del trabajo científico.

En la orilla opuesta, y desde la ventana de la fenomenología, inaugurada por Husserl y desarrollada por Heiddeger y Merlau Ponty (1985) en el plano filosófico, y por autores como Schutz (1977, 1973, 1994) y Berger y Luckman (1987) en el plano sociológico, como se traza un  eje argumental  para la  defensa del carácter específico de la realidad humana, que la hace irreductible a las categorías de análisis de la realidad física cuya esencia son los objetos o cosas materiales.

La orientación fenomenológica, común a la mayor parte de las opciones de investigación cualitativa, propone como alternativas para el análisis las categorías de sujeto, subjetividad y significación, cuya mutua filiación se irá a encontrar en los conceptos de interioridad y vivencia.

Desde el punto de vista del conocimiento, lo que interesará desarrollar es aquello que en las percepciones, sentimientos y acciones de los actores sociales,  aparece como pertinente y significativo;  por lo tanto, los esfuerzos investigativos se orientarán a descubrir dicha realidad, aun para los propios actores, sujetos de investigación, porque como lo afirmara Hegel: “Lo conocido por conocido, no es necesariamente reconocido.

Un punto de mediación entre las dos concepciones es el propuesto por Max Weber, quien desde una teoría de la acción,  intenta hacer un planteamiento que, sin rechazar la búsqueda positivista de las explicaciones causales, sitúa el concepto de la acción individual significativa en el centro de su teoría de la sociedad.

Como lo anota Campbell (1985), para Weber los rasgos distintivos de las relaciones sociales que constituyen una sociedad sólo pueden hacerse intelegibles, cuando se logran comprender los aspectos subjetivos de las actividades interpersonales de los miembros que constituyen esa sociedad. Es a través del análisis de los diferentes tipos de acción humana, por lo tanto, que se alcanza el conocimiento de la naturaleza específica y diversa de las sociedades humanas.

Esa concepción realizativa del conocimiento relativo a la sociedad, supone dos sentidos, de una parte, la aprehensión de la realidad social objetiva, y de la otra, la producción continua de esa realidad. Frente al primer tipo de realización se plantean dos procesos básicos: la institucionalización y la legitimación.

En torno a la segunda clase de realización, se plantean otros dos procesos: el de internalización de la realidad mediante la socialización primaria y la socialización secundaria, y el de mantenimiento y transformación de la realidad subjetiva.

Los procesos de investigación cualitativa son de naturaleza multicíclica o de desarrollo en espiral y obedecen a una modalidad de diseño semiestructurado y flexible. Esto implica, por ejemplo, que las hipótesis van a tener un carácter emergente y no preestablecido y que las mismas evolucionarán dentro de una dinámica heurística o generativa y no lineal verificativa, lo que significa que cada hallazgo o descubrimiento, se convierte en el punto de partida de un nuevo ciclo investigativo dentro de un mismo proceso de investigación.

Los hallazgos de la investigación cualitativa se validan generalmente por dos vías; o bien, del consenso, o bien, de la interpretación de evidencias. Opciones éstas, distintas a las de tipo contrafactual empleadas por las investigaciones de corte experimental o probabilístico (cuantitativas).

Resulta pertinente señalar que la  investigación cualitativa es holística, inductiva,  interactiva y reflexiva, naturalista, no impone versiones previas,  abierta, humanista, rigurosa dentro de sus procesos y manejo de técnicas.

Una gran diferencia que se plantea entre las alternativas de investigación cualitativas y las de orden cuantitativo tiene que ver con el punto de partida de la investigación. Se hace la oposición entre lo que son problemáticas formales y problemáticas sustantivas, correspondiendo a la investigación cualitativa las segundas.

Un primer e importante rasgo que identifica el proceso de recolección de datos en la investigación cualitativa,  es su relativa y frecuente inestructuración, entendida en dos sentidos diferentes y complementarios: no homogenización y como no predeterminación.

Lo anterior significa que el plan de recolección de información se va completando y precisando en la misma medida que avanza el contacto con las personas y situaciones fuentes de datos.

Existen cuatro procesos cognitivos como constituyentes dinámicos de todos los métodos cualitativos: comprensión, síntesis, teorización y recontextualización. Estos cuatro procesos corresponden a una secuencia lógica, ligada al progreso de elaboración mental que el investigador cualitativo desarrolla en el transcurso de su labor de creación de conocimiento. Sandoval,  C. A. (2002).

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen  registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas.

La diferencia fundamental entre ambas metodologías,  es  que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas,  y la cualitativa lo hace en  contextos estructurales y situacionales.

La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica. La investigación cuantitativa  trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación  de los resultados,  a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra  procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que  explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.

Los fundamentos de la metodología cuantitativa se pueden encontrar en el positivismo que surge en el primer tercio del  siglo XIX como una reacción ante el empirismo que se dedicaba a recoger datos sin introducir los conocimientos más allá del campo de la observación.
La investigación cuantitativa con los test de hipótesis,  no sólo permite eliminar el papel del azar para descartar o rechazar una hipótesis, sino que permite cuantificar la relevancia clínica de un fenómeno midiendo la reducción relativa del riesgo y el número necesario de sujetos a tratar para evitar un evento. La pregunta que evidentemente hacen los investigadores cualitativos a los cuantitativos es ¿cuán particularizables son sus generalidades...?


2.    La relación que existe entre la producción y la difusión de conocimiento.


Dado que  los seres humanos son la única especie animal que realiza una transmisión sistemática e intencional de los conocimientos, este proceso debe tener unos canales claros de producción y difusión.

Habrá de tenerse presente en los procesos de transmisión de conocimientos,  que las sociedades han  acumulan saberes desde la antigüedad, los cuales con la invención de la pedagogía por los griegos,  transmiten  a  los niños a través de sus pedagogos,  asegurando con la recepción de  esta herencia ancestral,  un buen desempeño en sus vidas.  

El proceso de transmisión de conocimientos, normas, valores, ritos, conductas, tradiciones, es lo que se denomina educación, que constituye una parte importante de la actividad social.

El conocimiento es un producto de la actividad social que se produce, se mantiene y se difunde en los intercambios con los otros. Los conocimientos son producidos por los individuos y están acumulados de alguna forma en lo que puede y pretende lograr, desde el mundo de lo humano.

El intercambio comercial de los individuos, de sus saberes y prácticas,  da lugar a la producción cultural. En el proceso del conocimiento intervienen la acción de enseñar y la acción de aprender.  La adquisición del conocimiento es un proceso más complejo, no se trata de tomar al estudiante como un objeto receptor y llenarlo de conocimiento,  como lo concebían las teorías conductistas o las teorías del innatismo, es decir la información que se ha heredado como seres vivos.

El empirismo se enfrenta con dificultades para explicar muchas cosas bien conocidas, como las diferencias de concepciones en individuos a los que se les enseña lo mismo, y sobre todo,  la producción de conocimientos nuevos.

Por su parte el innatismo no explica mucho,  pues si se sostiene que la conducta y el conocimiento humanos son el resultado de capacidades innatas,  se evita  explicar cómo surgen y sobre todo,  por qué son diferentes en distintos individuos. Declarar innata una capacidad o conducta debería ser el último recurso cuando se muestra que no existen otras explicaciones.

Para  superar las teorías innatistas,  Piaget propuso una explicación según la cual,  el conocimiento es el resultado de la interacción entre el sujeto y la realidad que le rodea. El sujeto al actuar sobre la realidad,  construye propiedades de ésta,  al mismo tiempo que estructura su propia mente, por eso a esta posición se la ha denominado constructivismo.

Esta teoría explica como a partir de su acción, el niño  va estableciendo las propiedades de los objetos y construyendo las características del mundo. Va formando esquemas que le permiten actuar sobre la realidad de forma mucho más compleja de lo que podía hacer con sus reflejos iniciales y su conducta se va enriqueciendo constantemente.

Así construye un mundo de objetos y de personas en el que empieza a ser capaz de hacer anticipaciones acerca de lo que va a suceder. Según esta concepción de Piaget,  lo que el sujeto puede conocer de la realidad en un cierto momento,  está directamente determinado por sus conocimientos anteriores. Según sus postulados, la producción del conocimiento, es siempre una construcción que el sujeto realiza partiendo de los elementos de que dispone.

Para el constructivismo, el sujeto tiene que crear tanto sus conocimientos y sus ideas sobre el mundo, como sus propios instrumentos de comprensión,  lo que constituye una concepción original,  que supone una explicación diferente de cómo se construye el conocimiento.

De la misma manera en que se utiliza la teoría de Newton para explicar los fenómenos físicos, apear de los aportes de Eisten, así mismo,  se toma la parte central de la teoría de Piaget, la posición constructivista,  como  marco adecuado para explorar y seguir investigando los progresos en el campo del conocimiento.

Las teorías modernas no van en contra de Piaget, sino que considera los conocimientos ya formados y no con disposiciones que faciliten la formación de esos conocimientos. Por el momento no parece que haya pruebas innegables de que el sujeto nazca conociendo.

En contraposición con  Piaget,  está  Vigotski, quien señala la importancia de lo social en la formación del conocimiento. Él conocimiento y las "funciones psicológicas superiores" están en la sociedad y son procesos interpsicológicos que posteriormente pasan a ser procesos intrapsicológicos.

El problema principal,  es que Vigotski no explica cómo se realiza esa interiorización del conocimiento,  y éste es un aspecto opaco para su teoría. Precisamente este aspecto es en el que ha tratado de profundizar la teoría constructivista.

Los vigotskianos hablan actualmente del conocimiento compartido, del conocimiento conjunto, de la participación guiada; pero si se examina esa posición en detalle, se puede establecer que en el fondo subyace una posición empirista que sostiene que el conocimiento pasa de fuera a adentro, sin que se disponga de una explicación de cómo se produce la interiorización.

Adoptando esa posición,  se desconoce la gran innovación de Piaget,  consistente en considerar,  que en la formación del conocimiento hay que estudiar lo que sucede en el interior del sujeto. La resistencia de la realidad es en una gran medida,  la resistencia de los otros. Esto supone un importante cambio de perspectiva, pues no se trata ya,  de estudiar lo que sucede fuera y ver cómo se reproduce dentro, sino que el punto de vista que se adopta es el del sujeto, su interioridad, más que su exterioridad.

Los intentos de combinar la posición de Piaget con la de Vigotski están condenados al fracaso,  si no se admite que el punto de partida y los intereses de cada uno son muy distintos. El constructivismo es una amplia teoría que trata de explicar cómo se construye y  modifica el proceso de   conocimiento.

El educador,  que es el encargado actualmente, de  transmitir  los conocimientos, debe  conocer cuáles son las explicaciones que el sujeto forma acerca de la realidad, porque desde ellas,  tratará de entender lo que se le enseña en la escuela, modificando o no su conducta,  frente a la propuesta de  nuevos saberes.

El docente  debe partir cuando va enseñar sus conceptos,   de lo que ya han  construido  los educandos sobre las  cosas; esto es  lo que se ha llamado las teorías "ingenuas" o "intuitivas" o "preconcepciones;  la teoría de Piaget suministra los elementos para hacerlo, pero es una tarea que está por realizar, porque exige profundizar e investigar sobre dicho proceso.

Si la teoría constructivista lo que nos enseña es que los sujetos forman sus conocimientos a partir de los que ya posee, poniéndolos a prueba y contrastándolos con la realidad, que es tanto la realidad física como la realidad social;  lo que el profesor pueda hacer para promover el progreso en el conocimiento,  es facilitar que sus alumnos hagan anticipaciones a partir de sus representaciones y las pongan a prueba con lo que sucede o con las concepciones de otros. El conocimiento es un instrumento para la acción y se modifica en la acción. Delval, J. (S/F). 

3.    Conclusión

Es en lo humano,  en poner a hablar las personas,  donde habitan sus fenomenologías y hermenéutica, donde verdaderamente las metodologías cualitativas cobran vigencias;  allí está el investigador social,  el docente, no anteponiendo una metodología, a una psicolingüística a un fenómeno humano irrepetible,  que no pasará ajeno a la historia,  porque hubo quien lo estudiará.

La discusión en la metodología,  ya no  estriba en el objeto de estudio de los mismos, sino en la opción metodológica más adecuada para alcanzar sus propósitos de conocimiento válido.

El empleo de ambos procedimientos cuantitativos y cualitativos en una investigación,  probablemente podría ayudar a corregir los sesgos propios de cada método, pero el hecho de que la metodología cuantitativa se la más empleada,  no es producto del azar,  sino de la evolución del método científico a lo largo de los años.
Asumir una óptica de tipo cualitativo comporta, en definitiva, no solo un esfuerzo de comprensión, entendido como la captación, del sentido de lo que el otro o los otros quieren decir a través de sus palabras, sus silencios, sus acciones y sus inmovilidades,  a través de la interpretación y el diálogo, si no también, la posibilidad de construir generalizaciones, que permitan entender los aspectos comunes.

Desde la perspectiva de la comprensión de las posibilidades de conocimiento de la realidad humana, se acepta la existencia de múltiples visiones con grados de entendimiento y validez diversos sobre dicha realidad. En este sentido, es particularmente importante, para las opciones investigativas de tipo cualitativo, reconocer que el conocimiento de la realidad humana supone no solo,  la descripción operativa de ella, sino ante todo,  la comprensión del sentido de la misma por parte de quienes la producen y la viven.

 De acuerdo con lo dicho, el propósito de la investigación social desde la óptica de lo cualitativo es el problema de la fundación social y lingüística del mundo conocido intersubjetivamente.

El propósito  del maestro para que el estudiante se apropie de los nuevos conocimientos y aleje sus preconceptos,  es brindarle la posibilidad de  experimentar con los nuevos conocimientos, ello garantizará aprendizajes seguros, lo llevará al campo de la experimentación y a dudar de aquellos conceptos e ideas;  el resultado final, será  que se tendrán  menos ciudadanos en masa que reproduzcan un sistema social sin importar que tan perjudicial sea para sus vidas y las de sus comunidades.

4.   Bibliografía
4.   1. Delval, J. (S/F). ¿Cómo se construye el conocimiento?
 Recuperado de
http://antoniopantoja.wanadooadsl.net/recursos/varios/cons_cono.pdf.
4.   2. Mouriño, R. (et.al). (S/F).El conocimiento científico.
 Recuperado de
4.   3. Sandoval,  C. A. (2002). Investigación cualitativa. Hemeroteca nacional universitaria Carlos Lleras Restrepo subdirección de fomento y desarrollo de la educación superior.
Recuperado de:
4.   4. Pita, S., Pértegas, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario-Universitario Juan Canalejo.
Recuperado De:
http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf   

Monografias.com
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3363950490748738727#editor/target=post;postID=606919651753837905



http://jamesmedo.blogspot.com/2006/04/investigacin-cualitativa-y.html
http://www.slideshare.net/jinron/esquema-de-cualitativo-y-cuantitativo
Imagen

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3363950490748738727#editor/target=post;postID=606919651753837905